QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Conteúdo do artigo principal
Resumo
El presente trabajo de revisión de literatura aborda el queratoquiste y sus características clínicas, radiográficas e histopatológicas, asimismo las técnicas quirúrgicas utilizadas en el tratamiento, el uso de sustancias coadyuvantes y las tasas de recurrencia encontradas en la literatura para cada una. El estudio del queratoquiste y su importancia recae en su extensión, comportamiento y altas tasas de recidiva, por todo esto buscamos determinar el tratamiento más adecuado y así promover la reducción de las tasas de recurrencia. Se realizó una búsqueda de bibliografía electrónica en las bases de datos PubMed Advanced Search Builder,
EBSCOhost (MEDLINE) y Cochrane, con el objetivo de realizar una revisión sistemática integradora. Se incluyeron artículos del período de 1960 a 2023 y fueron seleccionados utilizando las siguientes palabras clave: Odontogenic Cysts, Odontogenic Tumors, Oral Neoplasms, Basal Cell Nevus Syndrome. Dando un total de 32 artículos. Los resultados arrojaron que la resección es la técnica con menores tasas de recidiva con 0%, seguido de la combinación entre enucleación, osteotomía periférica y solución de Carnoy con un 0%, la enucleación con solución de Carnoy y la enucleación con osteotomía seguidas con un 18,2% empatadas. Se determinó que la asociación entre enucleación, osteotomía periférica y solución de Carnoy es la mejor alternativa de tratamiento, teniendo la segunda tasa más baja de recurrencia y menores tasas de morbilidad que la resección.
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Referências
Não se aplica.